Los principales dispositivos empleados para editar y reproducir una imagen digital son el monitor y la impresora. La forma que tiene de representar una imagen digital un monitor es diferente de la que tiene una impresora, por lo que puede haber diferencias significativas entre cómo vemos una imagen en pantalla y cómo la vemos una vez impresa. Entre otras cosas, porque laresolución de un monitor es -normalmente- mucho más baja que la de una impresora. Algunos programas de software incluidos con escáneres de gama media y alta, así como algunos programas para el tratamiento de imágenes, permiten realizar una calibración del monitor con respecto a la impresora, a fin de que los tonos que se vean en pantalla coincidan lo más posible con los de la impresora. El monitor Es el dispositivo de salida principal y mediante el cual vemos una imagen digital. Con una configuración de pantalla de 800x600 la resolución del monitor ronda los 96 dpi, por lo que las imágenes con mayor resolución se verán más grandes. Si, por tanto, el fin es ver imágenes en pantalla, no suele ser necesario trabajar con resoluciones superiores a 100 dpi. Es conveniente también que nuestro equipo cuente con una buena tarjeta gráfica, ya que es ésta la que va a procesar las imágenes a visualizar. El tamaño del monitor también es importante para trabajar cómodamente. La impresora Este dispositivo permite reproducir en papel (de varias clases) las imágenes digitales. Su resolución varía de un modelo a otro, pero con frecuencia sobrepasan los 300 dpi. Si una imagen tiene mayor resolución, la impresora ajusta estos valores para imprimirla a su máxima calidad. Hay toda una gama de impresoras más o menos profesionales y con diferentes sistemas de impresión (chorro de tinta, sublimación, ceras, etc.), por lo que habrá que elegir la más adecuada a nuestras necesidades. |
sábado, 1 de octubre de 2011
Dispositivos de salida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario